Descripción :
Consentimiento informado
Consejo :
Es muy importante que revises el consentimiento con tu modelo. Como ya te mencioné antes, microblading no sirve para todo el mundo ni para todos los tipos de piel. Hay ciertas enfermedades que requieren consentimiento médico. Tipos de piel en los que directamente no se puede realizar este procedimiento.
Y hay ciertos medicamentos que están totalmente contraindicados con microblading.
Tómalo muy en serio, memoriza cada punto del consentimiento informado para saber con certeza que debes indicar a tus clientas.
Importante:
Casos no aptos:
-Piel fototipo 6.
-Cejas pigmentadas o tatuadas.
-Alergias o anomalías dermatológicas.
-Embarazada o periodo de lactancia.
-Tratamiento ROACUTAN o similares en los últimos 12 meses.
Requieren consentimiento médico :
-Quemaduras en la zona.
-Diabetes.
-Portador de VIH, Hepatitis B y C.
-Quimioterapia o Radioterapia.
-Patologías crónicas o tratamientos médicos.
-Toma de medicamentos anticoagulantes o analgésicos.
48 horas previas a la cita:
-No ingerir ni cafeína/teína, ni alcohol.
-No tomar aspirina/ibuprofeno (otros antiinflamatórios).
-No tomar vasodilatadores/anticoagulantes.
-No tomar antibióticos.
-No tomar antidepresivos.
-No tomar sol ni rayos UVA.
COVID-19
Según la guía de recomendaciones de la OMS, es aconsejable no realizarse ningún tipo de tatuaje corporal semanas previas y posteriores a la vacunación covid. Aunque no supone un riesgo grave, los expertos advierten que este tipo de modificaciones corporales podrían estimular una respuesta adversa del organismo.
De la misma manera, no es recomendable realizarse el procedimiento de Microblading recién después de haber pasado el COVID.
Tratamientos médico estéticos:
Entre cada tratamiento estético, (Ácido hialurónico, bótox y etc).
Es recomendable dejar un espacio de tiempo de 1 a 3 meses.
Valorar cada caso por individual según el tratamiento.